Detalles del taller
Durante la tercera semana de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación para fortalecer las capacidades locales en monitoreo biológico mediante la plataforma iNaturalistGT.
Primera jornada – 17 de junio de 2025
Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB) – USAC, Puerto Barrios, Izabal
Participantes: 16 profesionales dedicados a la conservación
Guardarrecursos, técnicos y coordinadores de:
- Fundación Defensores de la Naturaleza
- Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP)
- Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO)
- Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) – USAC
- Reserva Natural Privada Setal, municipio de El Estor
La jornada incluyó formación especializada sobre el alcance e importancia de iNaturalistGT como herramienta de ciencia participativa.
También se desarrolló un taller práctico donde los participantes crearon sus cuentas y se unieron al proyecto:
Biodiversidad de Izabal
Segunda jornada – 18 de junio de 2025
Reserva Natural Privada Setal
Participantes: 25 personas
Actividad principal: visita de campo guiada por el MSc. Javier Benítez (ECOSUR, México), presentando un proyecto de investigación sobre la ecología reproductiva del Crocodylus acutus.
Durante la caminata por los senderos de la reserva, los participantes registraron observaciones de especies en iNaturalistGT, aplicando lo aprendido el día anterior.
Estas jornadas consolidaron el compromiso interinstitucional con la ciencia participativa como herramienta clave para la conservación de los ecosistemas de Izabal.